La elección de las palabras clave en Adwords es importantísima (y no sólo en Adwords, será la clave de nuestro posicionamiento web en Internet, pero eso ya lo veremos más adelante). Las palabras clave que elijamos serán por las que los usuarios nos buscarán en Google, es decir, las que activarán y publicarán nuestros anuncios.
Por ello, esa elección de palabras clave (keywords) debe basarse en un buen estudio previo compuesto por los siguientes pasos:
1º ¿Qué palabras o frases definen mi negocio?
Para descubrirlas, debemos hacernos las siguientes preguntas.
¿Qué vendo? Material informático
¿Qué servicio presto? Tratamiento antitabaco
¿Qué soy? Asesoría
2º ¿Qué palabras o frases utilizan los usuarios para buscar mis productos o servicios?
Las anteriores son las palabras que usarías TÚ para definir tu negocio, pero no eres tú quién las va a buscar, por eso debes pensar
¿qué palabras clave introducirán en Google tus clientes potenciales para buscar un negocio como el tuyo?
Material informático: los usuarios son más simples en sus búsquedas, buscan el producto que necesitan en concreto, por lo que «ordenadores» sería una de nuestras palabras.
Tratamiento antitabaco: ¿un fumador que quiere dejar de fumar buscaría por esa palabra? Puede, pero seguro que la frase «como dejar de fumar» se busca mucho más.
3º Usa la Herramienta de Palabras Clave de Google
Ya tienes claro qué palabras clave pondrían los usuarios, pero, ¿sabes si mucha gente las busca? para eso sirve esa herramienta gratuita. Tu introduces las palabras que te interesan, y la herramienta te dice cuántas búsquedas tiene en tu país, cuánta competencia tiene, qué precio medio tiene, etc. Además, te da otras palabras relacionadas con las tuyas que también se buscan y que quizá a ti no se te hayan ocurrido.
Seleccionamos todas las que queramos y las guardamos como un listado.
4º Descarte de palabras clave
No todas nos van a servir, lo idóneo es quedarse con entre 10-20 palabras clave y lo mejor es quedarse con las mejores, y esas son:
- Las que tengan bastantes búsquedas
- Las que tengan poca competencia
- Las que tengan un coste medio no muy alto
Por último, es importante decir que nuestro listado de palabras clave no debe ser estático: podremos aumentarlo o reducirlo según funcione nuestra campaña de Adwords.