CRO ¿Por qué es tan importante para tu marca?

A todos los que nos dedicamos a esto del marketing digital parece que nos fascinan las siglas. Esto es algo real, porque estamos convencidos de que, si estás comenzando en este mundillo tan apasionante, no paras de ver siglas y más siglas, que hacen referencia a términos en inglés algo variopintos. ¿A qué sí? En Éruga Comunicación también amamos las siglas y la terminología propia de nuestro sector. Hoy te vamos a hablar del CRO y lo importante que es para tu marca.

Sí, has leído bien: CRO. Estas singulares siglas hacen referencia a “Conversion Rate Optimization”, o lo que es lo mismo “Optimización del ratio de conversión”, en castellano. ¿Te haces ya una idea de lo importante que es este término para tu marca? La tasa de conversión entra en juego en el marketing online, y lo hace por la puerta grande.

Cro Por Qué Es Tan Importante Para Tu Marca

¿Qué es el CRO?

Como es muy probable que todavía andes algo fuera de onda con esto del CRO, te vamos a explicar claramente qué es y por qué es tan necesario. Básicamente se trata de un sinfín de estrategias o técnicas orientadas a optimizar la tasa de conversión de cualquier página web. ¿De qué te sirve tener miles de visitas si no convierten? Ya te lo decimos nosotros: ¡De nada!

Como para entender bien el CRO debes entender a la perfección que es esto del ratio (o tasa) de conversión, te lo vamos a explicar con un ejemplo. Imagina que tienes un eCommerce de venta de zumos saludables. Cada día, cuando analizas tus KPI descubres que has tenido 1000 visitas a tu tienda online. Pero, de esas mil personas que han entrado a tu web tan solo 10 han comprado alguno de tus productos. Esto significa que solo 10 han convertido. La tasa de conversión de tu maravilloso eCommerce de zumos ecológicos es del 1%.

Bien, pues el CRO es la suma de estrategias que los expertos en marketing diseñamos y planificamos para incrementar esa tasa de conversión. ¿Por qué las personas que acceden a la web no compran? Esta pregunta es clave. Recuerda que mejorar la experiencia de usuario te ayudará a convertir esas visitas en ventas.

Las claves del CRO en el marketing online

Todos sabemos que la presencia online es imprescindible para que los clientes potenciales sepan que existes. Esto está claro, pero una vez que estás en Internet el trabajo debe continuar. El objetivo de tener una página web no es solo estar ahí por estar. Obviamente, necesitas que tu público objetivo te encuentre entre la inmensidad de la red.

Con esta premisa nace el SEO (Search Engine Optimization). Se trata del posicionamiento web, que te permitirá escalar puestos en los motores de búsqueda, como Google. Gracias a las buenas estrategias SEO nuestra presencia online se hará palpable y los usuarios nos podrán encontrar en sus búsquedas. Pero, lamentablemente, esto no es suficiente para que quien accede a nuestro sitio web convierta de verdad.

Está claro que todas estas acciones y técnicas son complementarias. El CRO va más allá del SEO en términos generales, aunque se complementan. Tras una buena estrategia SEO lograremos que los posibles clientes lleguen hasta nosotros. Algo similar ocurre con el SEM o publicidad en buscadores. Una vez que tenemos al cliente potencial en nuestro entorno entra en juego el CRO.

La idea es conseguir, mediante estrategias personalizadas, que esa persona que navega por nuestra web haga una compra o se suscriba. Ten en cuenta que la tasa de conversión no es algo exclusivo de las tiendas online. Es posible que tus objetivos sean conseguir leads y no ventas. En este caso, el ratio de conversión se medirá en función de esos leads logrados.

Estrategias de CRO bien planificadas

Para planificar tus estrategias de CRO es imprescindible que te manejes bien analizando tus métricas o KPI. Google Analytics es una herramienta estupenda para ello. Tendrás que comprobar cómo se comportan los usuarios que llegan a tu sitio web, desde donde lo hacen y cuándo se generan las conversiones, entre otras cosas. El fin es mejorar esa tasa de conversión.

Una ves que hemos analizado detenidamente la situación es el momento de planificar acciones de calidad. A veces, para mejorar el CRO basta con optimizar cuestiones propias del diseño web, tales como los tiempos de carga, la estructura de la página y el diseño responsive. Recuerda que gran parte de los usuarios acceden a Internet a través de dispositivos móviles. Por lo tanto, ofrecerles un entorno amigable para smartphones y tabletas es imprescindible.

Para diseñar buenas estrategias de CRO debes ponerte en el lugar de tu audiencia o público objetivo. Mimetízate con ellos y averigua qué intereses les mueven. De esta forma podrás ir haciendo pruebas que te lleven a mejorar el ratio de conversión con éxito.

Nuestro consejo es que te rodees de profesionales expertos en marketing digital, con experiencia demostrable en el sector. En Éruga Comunicación nos apasiona el universo online y trabajamos a diario, con el objetivo de mejorar los negocios y marcas de nuestros clientes. Echa un vistazo a nuestros últimos proyectos y verás la cantidad de casos de éxito que albergamos en nuestra agencia. ¡Contacta con Éruga y comienza a vender de verdad!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?