Diseño web Valencia y Madrid (sobre todo)
Diseño web Valencia y Madrid (sobre todo)
No consiste en que entren, consiste en que no abandonen. Y para esto necesitas un buen diseño web Valencia y una estrategia de desarrollo y programación. Si estás pensando en construir tu primera página web, o si la que tienes ahora simplemente no está recibiendo el tráfico que esperabas, debes conocer exactamente qué debe tener una web para conseguirlo. Aquí os dejamos algunas de nuestras indicaciones (las que funcionan) para que tengas en cuenta una checklist que te dirija a conseguir leads. Este es el paso A en una estrategia de marketing de contenidos. Apunta.
Lo somos, y además siempre han sido nuestros clientes. Personas que tienen un negocio y que se dejan el alma en ello. Como nosotros. Al final necesitas confiar un equipo de gente que te resuelva los problemas y que sin saber nada del asunto te ofrezcan resultados. Nuestro servicio de diseño web contempla esta premisa para ser una herramienta de trabajo.
Durante este tiempo, hemos resuelto problemas y hemos aprendido cuáles son las acciones más interesantes. Somos una agencia de marketing digital que no prueba con sus clientes. No recomendaríamos nada que no hubiéramos probado nosotros en nuestras propias carnes.
Un servicio de calidad es aquel en el que puedes ser atendido por personas que entienden tus necesidades, te escuchan cuando hablas y además hacen un trabajo buscando la excelencia profesional. No es solamente que parezca que esté bien hecho, es que podemos demostrarte que lo está.
No sólo por lo majos que somos, que lo somos. Es que nuestro equipo se conforma de personas que les interesa seguir aprendiendo, y que proponen soluciones preparadas para el futuro. En un entorno tan cambiante donde vivimos al libre capricho de los gigantes tecnológicos, tener gente que conozca los cambios, nos permite estar preparados para afrontar el futuro con mayor seguridad.
El primer paso para decidir cómo va a ser tu diseño de páginas web debe ser, como sucede con el resto de estrategia de marketing de contenidos, definir público, objetivos y marca. ¿Qué queremos?
– Conseguir que te encuentren a través de Google y mejorar posiciones. (Tráfico).
– Conseguir el máximo número posible de leads para convertirlos en clientes y fidelizar tu marca. Buscamos un retorno de conversiones. (Ventas)
– Reforzar y mejorar la presencia online de tu marca. Y esta opción incluye intrínsecamente las dos anteriores. (Branding)
Estas son las tres máximas por las que necesitas renovar tu diseño web, o crear una web nueva si es que aún no tienes. Tienes claro qué vendes, estupendo, has adelantado mucho, nos hemos encontrado con personas muy pérdidas. Ahora necesitamos pasar a definir por pasos qué ingredientes tienen nuestras webs que nos sirven luego para trabajar toda la estrategia de marketing de contenidos.
Un 76% de usuarios valoran que una página web les ayude a encontrar lo que buscan rápidamente. Por tanto, estructura la información y construye landings con todos los elementos necesarios para convertir. Del mismo modo que ahora los políticos dicen primero el qué y luego el quién, esto es lo mismo: primero debemos plantear los contenidos y luego en función de su naturaleza el diseño de su estructura. Y una vez tenemos claro que hay que estructurar la información para que quede clara diseñaremos los wireframes, que nos permitirán hacer esquemas visuales de la información. Claridad por favor, todo muy ordenado, no despistes, sé concreto y estructurado. El ser humano lee de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo; no lo confundas.
Ahora hay que colorear el lienzo, y el color nos ayuda a centrar la información. ¿Aplicamos la psicología del color, que para algo la han inventado? Genial, pues empecemos. El diseño gráfico de la web nos ayudará a establecer un mensaje claro, que somos y qué ofrecemos.
Esta es la máxima expresión de tu marca y, ¿sabes por qué? Porque en una empresa hay alguien que te puede explicar algo, aquí nuestra web hace de recepcionista, comercial, técnico, etc.. Todas las funciones en una.
Ponle un buen uniforme si quieres que guste, dale tu estilo. Con la parte gráfica transmitimos los valores de la marca y trabajamos para gustarle al usuario y sobre todo conseguir que se enamoren de nosotros.
La fotografía profesional ayudará a transmitir confianza y seguridad. Es nuestra mejor versión de nosotros mismos.
El objetivo del diseño web Valencia es que funcione como toca. El front-page es la cara visible, pero aquí tenemos muy en cuenta la trastienda. Si es un comercio electrónico online mediana o grande trabajamos con Prestashop (sobran los motivos) y si es una página web de una empresa de servicios o con un catálogo o una pequeña tienda online con WordPress. El CMS es importante porque te va a permitir incluir módulos que te permitan hacer muchas cosas. Por ejemplo:
Optimización: fundamental nuestro amado YOAST o Rank Math, no sabemos qué haríamos sin él.
Analítica: integramos con Google Analytics y con WebmasterTools, nos dará las claves.
Conversión: Hubspot, ídem. CTA, CTA, CTA, siempre y por todas partes (como no cuesta que entren, como para ponérselo difícil).
MailChimp: incrementemos la base de datos de usuarios interesados, luego ya trabajaremos el lead scoring.
Redes Sociales: compartir en redes cualquier contenido.
Hosting: debe estar preparado para las llamadas al servidor de un CMS como WordPress y la carga de página.
Hay negocios que necesitan potenciar más su imagen, otros su contenido y otros requieren simplemente de un menú muy intuitivo para facilitar la complejidad de la información que ofrecen. Todo dependerá de dónde quieres atraer tus clientes: si eres una tienda online o física, si tu negocio tiene un toque divertido o más serio, o bien si tu nicho de mercado está en España, en el extranjero o es difícil de encontrar en la red. Si tienes una ligera idea de cómo quieres que sea el diseño web de la de tu empresa, nosotros lo plasmaremos y te propondremos mejoras si es necesario para un proyecto web de éxito.
Sí, otra vez el SEO. Antes de llevar a cabo el diseño de tu nueva página web, nos aseguramos de que tus contenidos originales están a buen recaudo, y analizamos qué páginas tienes mejor posicionadas para conservarlas y mejorarlas. No se puede obviar el origen de tu presencia en Internet y, si no lo hay, lo crearemos de cero con posicionamiento SEO.
Google utiliza unos algoritmos imposibles de calcular para posicionar un sitio web. Todo cuenta para el rey de Internet, por lo que no basta con un buen diseño, o con un buen SEO o una buena estrategia de social media. O con todo. Si todo ello no está relacionado con lógica y no apoyamos una acción con otra, nuestro diseño web Valencia fracasará. Una página que no tarde en cargar y que esté formada por un menú sencillo e intuitivo ayudará a escalar en los primeros puestos del ranking de Google, incluso sin SEM.
Ni que decir tiene que el contenido debe estar bien estructurado e incluir palabras clave, tags y metatags, con un orden lógico de los títulos y una descripción concisa de las ideas principales que queremos transmitir.
Asimismo, establecemos una estrategia off-page para que los enlaces que redirigen a tu web desde otras páginas se conserven y no se pierda nada de material o flujo. Lo que queremos es sumar a tu proyecto, no restar, y aunque parezca sencillo o absurdo, este paso es decisivo para preservar tu presencia en Internet. Si no sabes cómo afecta el SEO a tu diseño web, ¡no seas manazas! Podrías perder toda tu información y obtener malos resultados tras elaborar el diseño web, por eso la mejor opción es contar con el mejor un especialista. Como nosotros, vaya.
Si buscas un buen diseño web Valencia, es porque quieres aparecer en Google. ¿Esto cómo se consigue? Mediante un diseño web Valencia que aparte de bonito, contenga herramientas para poder personalizar las URL, los títulos de las páginas, las meta descripciones y el contenido. Esto parece fácil, si eres programador, pero si no lo eres es donde viene el problema. Por eso nosotros hacemos diseño web Valencia y Madrid para empresas no especializadas ni en el tema del SEO ni en los códigos fuente, es decir un diseño web para empresas no freaks. 😉
Las landing pages, hablando en plata, son páginas de destino que captan el tráfico de la web y redirigen a los usuarios adonde nosotros indiquemos. Para conseguir este objetivo, es necesario tener una buena estructura de la información y un diseño responsive, es decir, adaptado a todos los dispositivos. Las landing pages se encargan de convertir leads en clientes, es decir, son sinónimo de oportunidad de negocio. No hay una fórmula específica para crearlas con éxito, se trata de hacer prueba-error, pero estos son algunos pasos básicos para no liarla parda:
– HOME: la página de inicio debe ser tu carta de presentación y debe contener los elementos fundamentales para crear una experiencia atractiva, funcional e interactiva. Un diseño poco cargado ayudará a que nos posicionemos en los primeros puestos de Google.
– SERVICIOS: la home debe resumir de qué va nuestra página y qué productos ofrecemos, por tanto debe estar todo resumido y mostrado de forma visual. Ya utilizaremos landing pages adicionales para explicar en qué consiste detalladamente cada uno de nuestros servicios. Crear categorías, portfolios, submenús e ilustrar con gráficas e iconos nos ayuda a conseguir este objetivo. Es interesante que, además de texto y contenido audiovisual, hagamos este contenido descargable. Sharing is caring.
– BLOG: el blog aumenta un 55% las visitas a nuestro sitio web. Por ello, es importante destacar algunas noticias en la home y crear una página de blog aparte para dar un aspecto intelectual a nuestra web. No solo nos dedicamos a vender, sino también a ofrecer consejos e información útil, por lo que nos convertiremos en un referente en el sector para el usuario. Ya sabes que a la peña le cuesta muy poco dar clicks, por eso es muy importante dar la opción de compartir en redes sociales. Las entradas pueden ser generales, pero también de audio, vídeo, galerías de imágenes, etc. Cuanto más original sea un post > más shares, más clicks y más likes > más visibilidad.
– CONTACTO: debemos enlazar tanto a la Home como al resto de landing pages nuestras redes sociales, nuestra dirección y nuestro teléfono, de forma que el usuario pueda ponerse en contacto con la empresa. Además, incluir un formulario de captación aumenta el ratio de visitas en un 53% y un 32% la conversión. Por tanto, los CTA o llamadas a la acción deben redirigir a consultar dudas, echar la bronca del quince, pedir cita o rellenar una cupón de descuento, etc.
Una vez el equipo de desarrollo web tiene lista esta estructura de la información, la web se deja preparada para que el equipo de marketing pueda redactar contenidos y distribuir los mismos acorde a una estrategia SEO.
Una de las claves para que tu página web tenga éxito es hacer un diseño responsive. Casi un 90% de usuarios utilizan su smartphone para navegar por Internet de forma común, por lo que si tu diseño está solo enfocado a un ordenador, no está siendo del todo funcional. Tu menú, tus imágenes, tus contenidos deben estar ajustados para que se vean perfectamente tanto en móvil como en tablet o cualquier otro dispositivo que tengamos entre manos diariamente. Recuerda que el objetivo es ofrecer la máxima accesibilidad posible al usuario y atraerlo a tu sitio.
Dicen que si quieres conocer cómo es una persona de verdad tienes que dejarla trabajar con un ordenador lento o con poca señal de Internet. (Damos fe, nos saca el demonio de dentro). Una página web que carga rápido es el paraíso de todo usuario de Internet que se precie. Por eso, la velocidad de carga también puntúa para que el señor Google nos posicione en sus primeros puestos como garantía de que ofrecemos una experiencia cómoda y ágil.
Una forma de conseguirlo es vigilar cuánto pesa el contenido audiovisual que incluimos en nuestras landing pages. Tener una página web social es indispensable para que los visitantes tengan una experiencia interactiva y entretenida. Los vídeos e imágenes facilitan un resumen visual de la información que transmitimos, pero debemos optimizar su peso para que no carguen de más el servidor y sea imposible entrar y salir a nuestra página fácilmente. Bendito Photoshop.
Como decimos al explicar cómo funciona una estrategia de Inbound Marketing, el objetivo es atraer leads a nuestra web para convertirlos en clientes potenciales. Pues bien, la clave para calentar el termómetro del lead scoring es un diseño impecable.
Mediante los CTA llamamos la atención de las visitas y las dirigimos a un formulario de contacto. Si pican en el cebo, ya tenemos los datos de contacto de nuestro buyer persona, que guardaremos en nuestra base de datos CRM de HubSpot, y desde donde podemos comenzar una estrategia de marketing para pasar a la fase de conversión y fidelización.
Insistimos. Todo este trabajo no tiene sentido si no analizamos estadísticas y observamos que lo que hacemos está siendo efectivo. Necesitamos adentrarnos en el maravilloso mundo de Google Analytics y confiar en Google Webmaster Tools para reflexionar sobre nuestras acciones: por qué algo no funciona, de dónde vienen las visitas, por qué se reducen, cuánto porcentaje de rebote hay y cómo podríamos hacer cada página más atractiva, etc.
Obviamente, tener buen gusto no lo es todo en esta vida. Todo diseño de páginas web tiene una parte engorrosa y poco sexy, el código, y para llevarlo a cabo necesitamos un cerebro pensante en el equipo que traslade la filosofía de tu marca a todas tus plataformas online.
Un experto en HTML, WordPress y Google Analytics hará toda la magia que crees imposible y permitirá que tu página web tenga sentido, ¡así que pide por esa boquita! En Éruga somos expertos en WordPress y PrestaShop. Si no te lo crees, te retamos a conocernos.
Nada de lo que hagas en creación de páginas web te va a ser útil si no trabajas el contenido. El contenido de calidad es el que define por qúe palabras nos van a encontrar, hacer un rascacielos para no llenarlo de gente y dejarlo vacío carece de sentido. Una empresa de diseño web que no tenga en cuenta este factor, y no trabaje desde el punto de vista del marketing de contenidos, jamás podrá ofrecer un servicio de calidad. Es decir, una web que te sirva para algo.
Ponte en contacto con nosotros y nos cuentas tu idea, qué es lo que necesitas y hablamos para ver si podemos ayudarte. Seguro que podremos ofrecerte una solución increíble a tu medida y acorde a tus posibilidades.