Como agencia especializada en marketing online sabemos que aún existen muchas cuestiones por resolver en el ámbito del social media y sus beneficios para las PYMES. ¿Son las redes sociales realmente eficaces a la hora de captar nuevos clientes? ¿Qué diferencia hay entre un perfil personal y uno de empresa? ¿De qué manera puedo captar nuevos “Me Gusta” para mi fanpage? ¿Cómo se puede medir el ROI en una estrategia de social media? ¿Resulta eficaz la publicidad de pago en Facebook?
Muchas personas infravaloran el potencial de las redes sociales a la hora de generar beneficios empresariales, pero lo cierto es que el hecho de crear una comunidad de seguidores en redes sociales hace que dispongamos de una audiencia cualificada obtenida de manera gratuita que, después, recibirá nuestros mensajes comerciales. El social media es, por tanto, una excelente manera de hacer branding, porque permite que nuestros seguidores se familiaricen con nuestra marca y la recuerden. Además, crea usuarios recurrentes que se identifican y defienden nuestra marca (engagement).
¿POR DÓNDE SE EMPIEZA?
Facebook es, actualmente, la red social más utilizada. El perfil que utilizan las empresas, personas famosas y organizaciones para comunicarse en Facebook se denomina fanpage y tiene algunas diferencias con respecto a los perfiles personales. Permite administrar las interacciones de los fans y realizar un seguimiento mediante las estadísticas de actividad, por lo que es una valiosa herramienta para evaluar lo que realmente le interesa a tu target. Eso sí, para crearla, es recomendable que obtengas información completa sobre las características de una fanpage y las instrucciones para crearla conforme a las directrices de Facebook.
Una vez creada, hay varias maneras de darla a conocer:
– Enlaza tu web o blog con tu fanpage.
– Incita a los usuarios a compartir mediante los botones sociales.
– Invita a tus a amigos a hacerse “fans”.
Esta es una buena manera de comenzar, aunque hay muchas otras acciones a realizar para crear una comunidad de potenciales clientes eficaz. Te las contamos.
ESTRATEGIAS PARA CAPTAR NUEVOS FANS
Quizá hayas oído que es posible pagar a cambio de obtener likes en tu fanpage. Es lo que se conoce como comprar fans y no solo puede hacer que Facebook te penalice desactivando temporalmente tu página, bloqueando el botón de “Me Gusta” o dándola de baja. También resulta poco útil como estrategia de Social Media, porque lo realmente útil es que tus seguidores interactúen y estén realmente interesados en lo que cuentas, ofreces o vendes.
Lo que sí es posible (y eficaz) es invertir en anuncios de Facebook (Facebook Ads), porque te permite llegar a las personas más relevantes para tu negocio. Puedes elegir el objetivo publicitario, el presupuesto, filtrar por múltiples parámetros (edad, sexo, intereses, ubicación geográfica…), elegir las imágenes y el contenido del anuncio… En definitiva, dirigirte a aquellas personas con más posibilidades de responder a tu anuncio usando los intereses para delimitar el público potencial.
Otras estrategias para captar fans son la publicación de ofertas, promociones y cupones descuento, además de la organización de concursos a través de la propia página o de aplicaciones específicas. Eso sí, debes asegurarte de cumplir las normas para concursos de Facebook.
Prestar atención al diseño de la fanpage y actualizar regularmente el perfil es básico y, por supuesto, compartir contenido de calidad, actual, original e interesante para tu target es la mejor manera de crear comunidad. Invita a tus seguidores a comentar, compartir y plantear sus dudas y sugerencias a través de Facebook. Responde a sus preguntas y también a sus quejas y, sobre todo, nunca borres un comentario.
¿Necesitas más información sobre cómo sacar la máxima rentabilidad a tu presencia en Facebook? Consúltanos y te diremos cómo hacerlo. En Éruga somos especialistas en marketing online y Social Media.