LOS SIETE PECADOS CAPITALES EN EL SOCIAL MEDIA

Ser visible en internet es, en estos tiempos, casi imprescindible para nuestra empresa, sin embargo no debemos hacerlo de cualquier forma. Existen ciertos errores que debemos evitar al intentar posicionar nuestra web o en la gestión de nuestras redes sociales.

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, para obtener buenos resultados en el marketing online necesitamos crear una experiencia personalizada, diferente y atractiva para los usuarios o nuestra estrategia no habrá tenido éxito. Os presentamos los siete errores que debemos evitar en el mundo social media.

Enfoque tradicional:

Internet y las redes sociales han cambiado las reglas de la publicidad tradicional. El bombardeo constante de anuncios en los medios de comunicación ha saturado a un público que busca productos que correspondan a sus intereses y que cuenten con una promoción interesante.

Sólo hablar:

Los usuarios prefieren el contenido audiovisual al texto convencional. Para ello es necesario el desarrollo de webs y contenido atractivo en las redes sociales. Por ejemplo, los tweets con imágenes tienen un 200% más de alcance que los que solo tienen texto.

No pensar antes de publicar:

La inmediatez y viralidad de internet puede catapultarnos al éxito o hundirnos. Debemos fijarnos bien en lo que escribimos y publicamos, cualquier desliz puede convertirse en blanco de críticas.

Silenciar a los clientes:

Una de las características más importantes de los nuevos medios es su función de altavoz de los usuarios. Las redes sociales son grandes foros de consumidores y por ello su opinión es tan importante. Acepta tanto los elogios como las críticas, y muestra interés por subsanar tus errores.

Pensar que todas las redes son iguales:

El perfil de los usuarios varía dependiendo de la plataforma que utilice, al igual que varían sus intereses. Estudiar y analizar los usuarios de cada red social, así como adaptarnos a las características de cada una mejorará los resultados de nuestra estrategia y beneficiará a la imagen de nuestra empresa.

Olvidarse de ser un ser humano:

La diferenciación es clave y muchas marcas obsesionadas con el marketing olvidan que sus clientes son personas y no solo cifras. Se debe evitar la saturación y la impersonalidad en los mensajes.

No medir nuestras estrategias sociales:

Igual de importante es sacar una campaña adelante que hacer un seguimiento de ésta. Dedica tiempo a analizar cómo está funcionando tu estrategia y el ROI (retorno sobre la inversión) recibido.

Para crear estrategias de marketing online y sacarle el mayor partido al perfil de tu empresa en internet, no dudes en consultarnos y confiar en nuestros servicios especializados. 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?