Yammy es uno de nuestros proyectos estrella de 2017. Es una idea brillante, cuando la recibimos todavía estaba cocinándose, pero día a día vemos cómo se va haciendo realidad. Os contamos en qué consiste su negocio y cómo hemos trabajado el marketing ecológico con esta iniciativa tan natural.
Alfredo y Lola son papás de Paula, una bebita para la que sus papás quieren lo mejor, también en lo que se refiere a alimentación. Ambos eran incapaces de encontrar en el mercado papillas que fuesen 100% ecológicas o que no contuviesen tanta grasa y producto industrial como acostumbramos a comer y suministrar a nuestros hijos. Como las opciones eran escasas, ¿por qué no hacerlo nosotros? Esto fue lo que pensaron los fundadores de Yammy, y así es como comenzamos a trabajar su marketing ecológico.
Hablamos de un tema delicado a dos bandas: bebés y alimentación. Ofrecer calidad y transparencia es nuestra prioridad cuando hablamos de salud infantil. Por ello nuestro marketing ecológico comenzó con una página web de lo más divertida y animada. La home es todo un festival de colores, animales y alimentos, y el resto de páginas conservan la frescura infantil que queremos transmitir en estos productos.
Para la parte de la tienda online, el diseño web ha sido claro, con los productos muy fáciles de identificar y de clasificar, de modo que los usuarios puedan encontrar lo que buscan con apenas un click. También incluimos promos, ofertas y packs que consigues solo por hacerte una cuenta de comprador. Y utilizamos el blog a modo de Rincón para padres, una pestaña donde encontrar consejos tanto sobre paternidad como sobre ecología.
Acompañamos esta página web con unos contenidos extensos y aclaratorios con respecto a la calidad de Yammy y la elaboración de sus productos. Importantísimo esclarecer cualquier duda y mostrar sus certificados que homologan los productos como 100% ecológicos, sanos y naturales. Y para difundir este posicionamiento web, reforzamos con una estrategia de redes sociales, que sigue la misma estrategia de marketing ecológico que la web: mucho verde, mucho eco y mucho bebé para comérselo. La fotografía de producto es esencial para mostrar a los clientes realidad. Por último, la newsletter mensual nos permite alcanzar tanto consumidores de a pie como captar posibles distribuidores comerciales o farmacéuticos. Es nuestra arma para resumir de forma muy visual qué es Yammy y por qué debes vender sus productos en tu comercio.
Acabamos de comenzar el branding de este marketing ecológico con Yammy y ya comenzamos a ver los frutos de nuestro trabajo. Los seguidores comienzan a sumarse en sus cuentas y estamos seguros de que muy pronto todos los papás de España conocerán y comprarán potitos Yammy.
¿Tienes una idea novedosa o alguna iniciativa sana que crees que puede ayudar a los demás? ¡Cuéntanosla! Quizá una estrategia de marketing ecológico funcione también para ti.